Un rayo de luz ilumina
La piel luminosa
Donde los astros han depositado
El haz de luz.
El sol es devorado y solo tus ojos refractan
Las múltiples luces
En la que ahora te encuentras perdido
El insomnio es tu peor pesadilla
la noche incinera tus sueños tránsfugos
habitas en el humo denso donde apenas se vislumbra tu figura
El silencio se convierte en un sonido estentóreo- tan común para tus oídos-
Que amenaza tu piel
Se vuelve como papel corrugado
Tu cerebro es liquidado y navegas
en las sombras que inventas
Viajas a través de las imágenes retrospectivas que recreas
y de pronto aparecen los rostros reales
sus voces pulverizan las paredes de ese cuarto sombrío
en la luz vespertina que no alumbran tus ideas
Toda abstracción ha quedado anulada
Pero tú te dispersas, flotas, caes y te elevas
Eres arrojado hacia un bloque de piedras
Un rayo desciende y la tierra va fragmentándose
El agua cristalina te devuelve la noción de la realidad- tu imagen-y estás solo de nuevo
Sólo que ahora esa imagen ascenderá como un anuncio celestial
Y llevará astros en las manos como misiles
Que se convertirán en nuevos reflejos distorsionadores de tus sueños
El vértigo es un abismo que te aprisionó como un agujero negro
El horror se funde sobre toda especulación de lo onírico
Divagar no te deja tranquilo
Como cuando te ahogaste en ese mar fulminante
Creías que poseerías una espléndida luz
Pero te das cuenta de la opacidad de los paisajes y aceptas este juego mecanizado
Intentas abrir los ojos para que todo el apocalipsis se acabe y te fulmine- lo sagrado es la transgresión de lo profano, oscila en tu oído el susurro de Bataille, quien se presenta como esa escultura arcangélica donde todo lo simbólico es ahora existente.
WENDY YASHIRA PALIAN SOTO (Lima, Perú)
Estudiante de la especialidad de Literatura, cursa el 9no ciclo en la Universidad Nacional Federico Villareal. Ha trabajado como redactora y docente. Actualmente realiza actividades en la biblioteca del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar. Está investigando sobre la poética de César Moro, y dirigirá una revista de crítica y creación que abordará la literatura peruana no canónica