NOTAS
El canon literario: ese enigmático objeto de deseo| DANIEL CARRILLO JARA
ÑAÑA: de lo íntimo a lo social | LEO CUBAS RUIZ
«Sobre los clásicos» de Jorge Luis Borges | YURI VÍLCHEZ
Winter is here: lo que nos dejó la séptima temporada de «Game of Thrones» | MARCELO FARFÁN
«Death Note» y la otra historia de Netflix | LEANDRO CABRERA
De la horrenda belleza en «Pieles» de Eduardo Casanova | LISA CARRASCO
Toda la negrura del limbo. El cuerpo como construcción del espacio en dos cuentos de Alfredo Castellanos | JAVIER TORRES MARRUFFO
War dance: lo que fue Anthrax en Lima | NÉSTOR SAAVEDRA MUÑOZ
Espíritu de cantor: la miticidad sonera de Oscár D´ León | ALEX MORILLO
FOTO
Un relato de terror: Joshua Hoffine | LISA CARRASCO
FICCIONES
Psicoanálisis del hermano ausente | ROY VEGA JÁCOME
Fuego eterno | CARLOS ENRIQUE SALDIVAR
Un relato sobre el disco negro: XIII – pt.2 | JEREMY TORRES-MONTERO
Laberinto | LEO CUBAS RUIZ
Belval | RICARDO CABEZAS
Monstruo | HILSA RODRÍGUEZ
La noche de Samael: santo fuego fatuo | LEANDRO CABRERA
Redacción sangrienta | GONZALO DEL ROSARIO
El fuego de Adán | AXEL MONTESINOS
De la Ciudad Jardín a la Ciudad Luz: Vallejo en la víspera de la aventura europea |GUILLERMO GUTIÉRREZ
MANO A MANO
La novela policial como un «antigénero»: entrevista a Diego Trelles Paz | MIGUEL ÁNGEL MATOS
«Ya no podemos hablar de un policial puro»: entrevista a Ricardo Sumalavia | MIGUEL ÁNGEL MATTOS